Estética | Facial | Ella | Él
Ácido hialurónico
El ácido hialurónico tiene la capacidad de atraer agua hacia la piel, lo que contribuye a mantenerla hidratada y con un aspecto voluminoso. Se emplea para lograr un efecto rejuvenecedor, recuperar el volumen perdido y realzar los contornos faciales.
Tecnología
Infiltración
Anestesia
Crema anestésica
Número de Sesiones Recomendadas
1 sesión
Tiempo de tratamiento (aprox)
45 min
Recuperación Laboral/Social (aprox)
Inmediata
Tiempo para ver resultados (aprox)
Inmediato
Duración del efecto (aprox)
6 - 15 meses
Solución para
Arrugas, Labios, Código de barras, Armonización facial, Rinomodelación, Ojeras, Envejecimiento de la piel, Sonrisa gingival
Rejuvenecimiento, Volumen y Corrección Estética Facial
Un tratamiento estético con ácido hialurónico es un procedimiento en el que se utilizan inyecciones de ácido hialurónico, una sustancia natural que se encuentra en el cuerpo humano, especialmente en la piel, los cartílagos y los ojos y que tiene la capacidad de atraer agua hacía la piel, lo que la mantiene hidratada y voluminosa. Este tratamiento es ampliamente utilizado en medicina estética para rejuvenecer la piel, restaurar volumen y mejorar contornos faciales. Se trata de uno de los procedimientos más populares y menos invasivos para corregir arrugas, ojeras y líneas de expresión, así como para mejorar la hidratación de la piel y de los labios y corregir imperfección de la forma de la nariz (rinomodelación).
En cuanto a la corrección de la sonrisa gingival, se realiza la infiltración específica de diferentes tipos de ácido hialurónico para intentar hacer una miomodulación mecánica. El objetivo es frenar el movimiento de los músculos que provocan la sonrisa gingival, evitando así una exposición tan marcada de la encía.
En cuanto a la corrección de la sonrisa gingival, se realiza la infiltración específica de diferentes tipos de ácido hialurónico para intentar hacer una miomodulación mecánica. El objetivo es frenar el movimiento de los músculos que provocan la sonrisa gingival, evitando así una exposición tan marcada de la encía.